COLECCIÓN RVDO. DR. MIGUEL A. LIMARDO CASTILLO
Lorem Ipsum

(1900 - 1985)

COLECCIÓN PARCIAL DE DOCUMENTOS FACILITADOS AL CENTRO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA FE CRISTIANA EN PUERTO RICO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO, RECINTO METROPOLITANO, EN COLABORACIÓN CON EL SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO

DOCUMENTOS DONADOS POR LA FAMILIA LIMARDO

DOCUMENTOS INDIZADOS Y DIGITALIZADOS POR JESÚS RODRÍGUEZ, DAVID HERNÁNDEZ LOZANO Y HÉCTOR E. LÓPEZ SIERRA, INVESTIGADORES PRINCIPALES DEL CENTRO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA FE CRISTIANA EN PUERTO RICO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

Nota: Los documentos de esta colección han sido digitalizados. Todo/a investigador/a o estudiante de otra institución que desee tener acceso a los documentos que no aparecen en el Internet, necesita traer una carta de su institución donde explique el propósito y uso que se dará a los documentos y/o información recolectada. Se utiliza el color negro para indicar los documentos que no aparecen en línea.

Introducción a la Colección
Obras más importantes del Rvdo. Dr. Miguel A. Limardo Castillo
Datos Biográficos
Fotos de la presentación del Libro del Rvdo. Dr. Miguel A. Limardo Castillo
 
 
 
Índice Temático:
CARPETA - I: RECORTES DE PERIÓDICOS Y REVISTAS
  1. “Revalorización de Lutero,” de Antonio Zagiel, periódico El Caribe, 7 dic. 1983.

  2. “Del Secreto de Dios,” juicio crítico de Abelardo Díaz Alfaro.  Incluye el manuscrito a maquinilla y artículo de publicado en el Suplemento Sabatino del periódico El Mundo, 18 agosto, 1962.

  3. “El Dios de los Días Oscuros,” por Emma V. Cintrón publicado en el periódico El Mundo,15 de enero 1985.

  4. “Por los Caminos del Amor”.  Por, Enrique Rodríguez Santiago. Sin fecha.

  5. “Santidad en el Protestantismo Puertorriqueño”. Por el Revdo. Héctor González, Pastor Jubilado de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo, publicado en el Semanario Todo de la semana del 21 al 27 de sep. 2006.

  6. Artículo incompleto.  “La Vida Puede Comenzar a los 70 Años”.  Revista Bohemia del 10 de enero 1972.

  7. Invitación Librería La Reforma y Librería Dominicana a homenaje al Rdo. Limardo en ocasión de sus 50 años de pastorado y presentación de su libro "Luces Encendidas"

  8. Discurso Clase Graduanda.  Discurso pronunciado a la clase graduanda del Seminario Evangélico de Puerto Rico,  en la noche del 8 de mayo de 1973.

  9. Recorte de periódico Última Hora, 27 febrero de 1972 (posible periódico de la República Dominicana), El artículo reseña el doctorado obtenido por el Revdo. Limardo.

  10. Recorte del periódico El Mundo del 9 de septiembre 1974 informando la designación del Rev. Limardo como miembro de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico.

  11. Recorte de periódico El Mundo, 8 Julio 1965, "Ministro Evangélico Se Jubila Tras 41 Años".
CARPETA - II: ARTÍCULOS, ESQUELAS Y RESEÑAS MEMORIALES
  1. “Del Secreto de Dios”, por Editorial y Librería La Reforma, el que incluye mensaje a manuscrito de Enrique Rodríguez Santiago ante tumba del Rev. Limardo, el 1ro. de junio 98.

  2. "Gracias por la Lección”, de Enrique Rodríguez Santiago, publicado en el periódico El Mundo del 29 abril 1985.

  3. “Un Hombre de Dios”, por Enrique Rodríguez Santiago. El Mundo del 18 de marzo 1985.

  4. “Cuando los hombres de Dios mueren”, por Magdiel Narváez, de octubre de 1985.

  5. "Ha Fallecido Miguel Limardo: Hombre de Dios, por Rev. Hernán González Roca en San Pedro de Macorís, el 23 septiembre de 1985.

  6. Reflexión de Charito Hernández sobre el Rev. Limardo.  Sin fecha.

  7. Esquela de la muerte del Rev. Limardo por el Colegio Miguel Limardo de San Pedro de Macorís y por la Iglesia Evangélica Dominicana

  8. Invitación memorial del Rev. Limardo en la Iglesia Evangélica Unida de la Calle Alianza de Santurce, el 8 septiembre de 1985.

  9. Programa memorial del Rev. Limardo en la Iglesia Evangélica Unida de la Calle Alianza de Santurce, el 8 septiembre de 1985.

  10. Esquela de expresión de gratitud de la familia del Rdo. Limardo por demostración de afecto durante las exequias.

  11. "In Memoriam: Rev. Miguel Limardo", por Narcisa Rivera de Meléndez, periódico "Todo", de Carolina, del 19 de octubre, 1985.

  12. Copia de manuscrito titulado “Voz de un Recuerdo,” por Enrique Rodríguez Santiago, 1 de noviembre 1998.

  13. Articulo "Don Miguel Limardo, Pastor de Todos", por Revdo. Ángel Luis Gutiérrez. Revista El Nuevo Evangelista, junto 1985, pág. 10.

  14. Artículo "Por los Caminos del Amor", pág. 20, Revista El Nuevo Evangelista de diciembre, 1986.
CARPETA - IV: CERTIFICADOS, RECONOCIMIENTOS, DIPLOMAS
  Y TRANSCRIPCIONES
  1. Reconocimiento al Rev. Limardo por Iglesia Bautista Sión, el 24 sept. 78.

  2. Certificado de Testimonio de Gratitud al Rev. Limardo por parte del Seminario Evangélico de Puerto Rico, el 29 oct. 1978.

  3. Certificado de Reconocimiento  - Iglesia Evangélica Unida de Santurce, 30 de mayo 1982.

  4. Carta de la Iglesia Evangélica Unida a Noemí 1999.  Osvaldo Malavé, envía esta carta a Noemí Limardo, hija del Rdo. Limardo, en la cual le comunica la decisión del Concilio Ejecutivo y el Cuerpo Pastoral de dicha iglesia de que el Salón de Conferencias de sus oficinas centrales lleve el nombre del Rdo. Limardo. Asimismo, le invita al acto dedicatorio a celebrarse a ese efecto el 31 de octubre, 1989.

  5. Mensaje del Seminario Evangélico a través de su Presidente, Luis Fidel Mercado, en ocasión de memorial al Rev. Limardo, el 9 sept. 1985.

  6. Reconocimiento del personal del Hospital Ryder Memorial de Humacao con motivo del último servicio prestado por el Rev. Limardo como Capellán de esa institución hospitalaria, el 24 de enero 1963.

  7. Reseña escrita por el Dr. Tomás Rosario Ramos para la ceremonia del Grado Honorífico otorgado al Rev. Limardo por el SEPR.

  8. Certificaciones de Dirección del Registro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo del 10 de sept. 64 y del 20 Julio 70 en que relacionan créditos aprobados por el Rev. Limardo y consignando que el 28 oct. 44 se graduó de Licenciado en Filosofía, Titulo # 1572.

  9. Transcripción de créditos - UPR - Maestría en Trabajo Social, 23 dic. 1950.

  10. Certificación UPR- Maestro en Trabajo Social, 1 de junio 1955.

  11. Copia de Diploma UPR- Maestro en Trabajo Social, 11 de junio 1955.

  12. Diploma - Superintendente de Escuelas de P.R.- Requisitos para la Common Schools, 6 de junio 1939.

  13. Certificación del 28 oct. 1944 expedida por Ramón Ruiz de Árbol, Cónsul General de España, que acredita que el Rev. Limardo ostenta el grado de Licenciado en Filosofía.

  14. Documento de Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia, España, expedido el 2 de oct. 1971, el cual expresa que el Rev. Limardo estuvo registrado en el curso académico de 1971-1972 para el grado de Doctor y que luego de los ejercicios obtuvo las calificaciones de sobresaliente Cum Laude.

  15. Diploma Universidad Valencia.  Doctorado en filosofía y Letras , Sección de Historia, con la clasificación de Sobresaliente Cum Laude. 11 de febrero, 1975.

  16. Certificación del Departamento de Estado, que incluye certificado de nacimiento de Limardo - Acta # 332-folio 198, Libro 84, 28 de julio, 1970.

  17. Reconocimiento en portada de la revista , "Nuevo Evangelista", Núm. 6-18, junio 1984, dedicada al Rev. Limardo, consignando que en última colación de grados El Seminario Evangélico de Puerto Rico le confirió Doctorado Honorífico en Divinas Letras.

  18. Recorte de Periódico resaltando el nombramiento del Rvdo. Limardo como miembro de la Comisión de Derechos Civiles, 1974.

  19. Diploma en Divinas Letras otorgado por el Seminario Evángelico de Puerto Rico, 1984.

  20. Palabras de agradecimiento del Revdo. Limardo al recibir del Seminario Evangélico de Puerto Rico el Doctorado en Divinas Letras.

  21. Palabras de agradecimiento de Miguel Limardo, Hijo, en ocasión de los actos de dedicación de la Biblioteca Revdo Miguel Limardo, 29 de Julio 1990.  Auspiciado por la Iglesia Evangélica Unida del pueblo de Naguabo.

  22. Programa de acto de presentación del libro "Por los Caminos del Amor", del 23 de septiembre 1986 en el Seminario Evangélico.

  23. Programa ejercicios de graduación Seminario Evangélico del 18 de mayo 1984 cuando se confiere al Rev. Limardo Doctorado Honoris Causa en Divinas Letras.
CARPETA - V: CORRESPONDENCIA
  1. Carta a Primera Iglesia Bautista de la Calle Braumbaugh de Rio Piedras en apoyo al Rev. Cristino Díaz quien sustituía como su Pastor al Rev. Francisco Colon Brunet.  31 de agosto 1973.

  2. Nota de Emma Vargas (de Cintrón) acompañándole lista de poetas y poetisas.  Sin fecha.

  3. Carta para circular del Rev. E. Stanley Jones de 1972. El Rev. Limardo mantuvo una estrecha relación y amistad con  el Rev. Stanley Jones. Además, fue cercano colaborador de éste  durante sus actividades misioneras en Puerto Rico con los retiros Ashram. (Véase, la pág. 264 de la autobiografía, Una Sola Pasión.).

  4. Invitación de Librería La Reforma a presentación del libro "Una Sola Pasión" en el Colegio de Abogados, el 25 de mayo 1977.

  5. Programa de acto de presentación del libro, "Una Sola Pasión", 25 de mayo, 1977.

  6. Carta de condolencia a Noemí Limardo - Segunda Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo de la Calle Comerío de Bayamón, suscrita por el Pastor, Rev. Miguel Ángel Morales y por William Julio, Presidente Junta de Oficiales, del 25 abril 1985.

  7. Carta de condolencia al Lcdo. Rafael Hernández Colón, con motivo del fallecimiento de su señora madre, 12 de septiembre de1984.

  8. Carta a José “Chejuán” García, Director de Hogares CREA, del 15 octubre de 1984.

  9. Invitación a Familia Limardo a celebración 50 años de fundada la Iglesia Evangélica Unida de la Calle Arzuaga de Rio Piedras.

  10. Original de carta de Iglesia Evangélica Unida invitando a actos dedicación de la Sala de Conferencias Revdo. Miguel Limardo, 27 de septiembre, 1999. 

  11. Programa de los actos de dedicación de la Sala de Conferencias Revdo. Miguel Limardo,  31 de octubre, 1999. 

  12. Memo del 8 febrero 1999 del Dr. Samuel Pagán, Presidente del Seminario Evangélico de Puerto Rico, a Rev. Osvaldo Malavé, invitándole al acto de inauguración de la Cátedra Brownlee-Limardo en Estudios Congresionales, el 23 de febrero 1999.

  13. Carta del Dr. Samuel Pagán a Miguel Limardo, Hijo, invitándole a inauguración de la Cátedra Brownlee-Limardo en Estudios Congregacionales y a instalación de la Dra. Zaida Maldonado como primera profesora en ocupar tal posición.

  14. Tarjeta Postal. El Revdo. Limardo envía esta postal desde Valencia, España a William Fred Santiago y a su esposa Toñita.  En la misma el Revdo. Limardo utiliza el humor para explicar los ajustes que están haciendo para adaptarse a la vida de estudiante doctoral.  19 de septiembre, 1970.

  15. Telegrama de William Fred Santiago al Revdo. Limardo y su esposa Justa, en España.   a Justa 7 de diciembre, 1970.
CARPETA - VI: FOTOS
  1. Foto de Boda, 1924.

  2. Celebración de los 50 años del Protestantismo en Puerto Rico (1948) en el Parque Sixto Escobar, Puerta de Tierra, Puerto Rico. Se distinguen en la foto; entre otros: Ángel Luis Toro (dirigiendo los canticios); Domingo Marrero Navarro, Tomás Rico Soltero, Apolinario Cruz Sánchez, Hipólito Marceno, Miguel Limardo (sentado y al centro de la foto vestido de negro), Miguel A. Valentine, Eloy Estrada, Aaron F. Webber, Jorge N. Cintrón y William Fred Santiago y otros.

  3. Foto del Rev. Limardo a la edad de 73 años en Valencia, España. El Rev. Limardo obtuvo su doctorado en Filosofía de la Universidad de Valencia en el año 1972. El regresó a Valencia al año siguiente, luego de la muerte de su esposa Justa. Es el momento cuando se produce esta foto.

  4. Foto del Rev. Limardo con su esposa Justa Sánchez, 1972. Ella con un ramo de orquídeas, seguidamente después de concluida la disertación de su tesis doctoral en que obtuvo el grado de Doctor en Filosofía en la Universidad de Valencia. Están acompañados de varios estudiantes puertorriqueños de esa Universidad en ocasión de la extensión del grado.  En "Una Sola Pasión" el Rev. Limardo expresa que una vez concluida la disertación de su tesis y notificándole por el Tribunal Académico la nota sobresaliente cum laude, se le hizo entrega de la nota y el botón del Doctorado con la insignia de la Universidad y allí mismo se prendió en el pecho de su esposa Justa un "corsage" de lindas orquídeas. Véase, pág. 275 de "Una Sola Pasión".

  5. El Rev. Limardo, sentado en las escalera de entrada, en ocasión de un retiro religioso en Toronto, Canadá en 1956.

  6. El Rev. Limardo (6to. de derecha a izquierda en primera línea de pie) en retiro fuera de P.R.  Se ignora el lugar de esta actividad.  Se pueden identificar en la foto, además, al Rev. Antonio Rivera Rodríguez (8vo. de derecha a izquierda en la misma línea).  Sin Fecha.

  7. Ocasión de la presentación de uno de los libros del Rev. Limardo en Librería La Reforma de Rio Piedras.  Se cree que fue la presentación de La Rosa y la Espina. Se puede identificar en la foto a Samuel E. de la Rosa (a la extrema izquierda), Carmen Marrero, esposa del Rev. Domingo Marrero, con gafas oscuras, a su lado a la izquierda, la Lcda. Julia Carmen Marchand (prologuista de La Rosa y la Espina), unida a su izquierda, Noemí Limardo (hija del Rev. Limardo) y seguidamente, el matrimonio de Justa Sánchez y el Rev. Limardo.  Sin Fecha.

  8. Se indica que la foto representa un regalo hecho a Luis, hijo de Abner Limardo.  Al dorso aparece una inscripción a esos efectos. En la misma, el Gobernador Rafael Hernández Colón, José “Chejuán” García (en camisa blanca al centro) y el Rev. Limardo (de espaldas, a la extrema derecha).  Sin Fecha. 

  9. Parte del grupo de la Fraternidad de los Universitarios Evangélicos, frente a la entrada principal de la Universidad de Puerto Rico. El Rev. Limardo, al centro. Sin Fecha.

  10. Foto de Pastores.  Ver al dorso los nombres, en el orden de los números marcados en la foto.

  11. Maquinilla del Revdo Limardo.

 
*Se requiere que tengas instalado el Adobe Acrobat para poder ver algunos documentos en este portal.
Universidad Interamericana - Recinto Metro