COLECCIÓN RVDO. ABELARDO M. DÍAZ MORALES
Lorem Ipsum

(1885 - 1950)

LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE CAGUAS
HA FACILITADO AL CENTRO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA FE CRISTIANA
EN PUERTO RICO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
(CEIFeC-PR) LOS DOCUMENTOS QUE HAN SIDO DIGITALIZADOS

LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ESTUVO A CARGO DEL DR.  JESÚS RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, CO-INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL CEIFeC-PR; EN COLABORACIÓN CON LOS INVESTIGADORES ASOCIADOS DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE CAGUAS Y LAESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN RÍO PIEDRAS

CONSULTOR HISTÓRICO:
DR. SAMUEL SILVA GOTAY CONSULTOR DOCUMENTAL:
RVDO. DR., LCDO. WILLIAM FRED SANTIAGO

Nota:Toda persona o institución que desee tener acceso a los documentos originales necesita comunicarse directamente con el Rvdo. Cesar R. Maurás Torres, Pastor, Primera Iglesia Bautista de Caguas, Apartado 445, Caguas Puerto Rico; (787) 743-2339.

Se indica que el repositorio de los documentos originales del Rvdo. Abelardo Díaz Morales fue originalmente creado en el formato interactivo de “Knowledge Tree” y ha sido momentáneamente transferida al formato en que aparece al presente.

El arduo y complejo trabajo de crear la versión electrónica del índice bibliotecario original estuvo a cargo de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, Puerto Rico.  El proyecto estuvo a cargo del Dr. Eliut D. Flores y los/as estudiantes Elena Flores Dávila, Fredy Oropeza Herrera, Orlando Alfonso Frontier y Sherry Cuadrado Oyola.

 
DOCUMENTOS SIN DIGITALIZAR

El Índice representa solamente los documentos del Rvdo. Abelardo M. Díaz Morales que se encuentran en la Primera Iglesia Bautista de Caguas. Existe una porción de los documentos del Rvdo. Abelardo Díaz Morales que no han sido digitalizados. Entre ellos, existe una extensa colección de sermones y materiales didácticos. Todo/a investigador/a o estudiante de otra institución que desee tener acceso a los documentos originales necesita comunicarse directamente con el Rvdo. Cesar R. Maurás Torres, Pastor, Primera Iglesia Bautista de Caguas, Apartado 445, Caguas Puerto Rico; (787) 743-2339. 

 
Mensaje de Agradecimiento de la Familia Díaz Alfaro
El Proceso de Digitalización de los Documentos
 
Índice Temático:
CARPETA - I: LISTADO PARCIAL DE BOSQUEJOS DE SERMONES
  PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE CAGUAS

    Se indica que la mayoría de los sermones que aparecen en esta Carpeta están escritos a mano. Muchos tienen doble fecha; una para cuando el sermón se ofreció en Caguas y otra para cuando el sermón se ofreció en Ponce. Por ende, se utiliza la fecha más antigua para clasificar el documento como correspondiente a una de las ciudades. Se anota que el Rvdo. Morales usualmente escribía en papel tamaño carta; el cual doblaba en su centro y utilizaba al menos la mitad de la pagina. Esto se debe a que el método de escritura en manuscrito del Rvdo Morales es muy particular; es por así decir, un método de reciclaje de documentos. Por ejemplo, hay numerosos bosquejos de sermones que han sido escritos en la parte posterior de una carta que alguien le ha enviado; inclusive, las carta que los misioneros le enviaron. Este detalle implica el doble valor histórico del documento. Finalmente, se indica que muchos de los sermones fueron donados a la Primera iglesia Bautista de Caguas por la Primera Iglesia Bautista de Rio Piedras por motivos de la celebración del centenario del Rvdo. Morales, el 3 de agosto de 2000.

  1. ¿Cómo debemos andar?, 10 de noviembre de 1912

  2. La Biblia y las ofrendas (en manuscrito), 5 de noviembre 1913.

  3. La Biblia y las ofrendas, 5 de noviembre de 1913.

  4. La Biblia y las ofrendas, 12 de noviembre 1913.

  5. La pureza en la vida, 11 de mayo de 1914.

  6. Las flores, 8 de diciembre de 1914.

  7. Levantando muros, 18 de julio de 1915.

  8. El crecimiento, 12 de enero de 1916.

  9. El domingo, 23 de mayo de 1917.

  10. La liberalidad de los hermanos de Macedonia (en manuscrito), 30 de enero de 1918.

  11. La liberalidad de los hermanos de Macedonia (en maquinilla), 30 de enero de 1918.

  12. Andrés, el hermano de Simón Pedro, 28 de agosto de 1918.

  13. Las promesas de la Biblia, 14 de mayo de 1919.
    .
  14. ¿Qué es la iglesia?, 13 de agosto de 1919.

  15. Bernabé, 11 de febrero de 1920.

  16. Jesús en la casa y en el corazón, 7 de mayo de 1920.

  17. Predica y enseña, 19 de mayo de 1920.

  18. La iglesia: Nuestro privilegio y obligación, 13 de octubre de 1920.

  19. Siembra cosecha, 16 de mayo de 1921.

  20. Los montes de la Biblia, Caguas 22 de junio de 1921.

  21. La fidelidad, 4 de enero de 1924.

  22. Dos deberes del cristiano, 17 de diciembre de 1924.

  23. El amor, 9 de septiembre de 1925.

  24. Los magos, 16 de diciembre 1925.

  25. La nube como emblemas, 24 y 31 de agosto de 1931.
CARPETA - II: LISTADO PARCIAL DE BOSQUEJOS DE SERMONES
  PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE PONCE

    Se utiliza la fecha más antigua para clasificar el documento como correspondiente a sermones de Ponce. Algunos de los sermones fueron donados a la Primera iglesia Bautista de Caguas por la Primera Iglesia Bautista de Rio Piedras por motivos de la celebración del centenario del Rvdo. Morales, el 3 de agosto de 2000.

  1. ¿Qué debemos esperar de la escuela de la iglesia?, 25 de marzo de 1921.

  2. El amor fraternal  29 de marzo de 1933

  3. Las escrituras, 31 de marzo de 1931.

  4. Las nubes a la luz de la biblia, 23 de mayo de 1933.

  5. Los evangelios, 25 de junio de 1933.

  6. La tentación de Jesús, 26 de julio 1933.

  7. El sermón del monte, 9 y 16 de agosto de 1933.

  8. El camino más excelente, 1 de octubre de 1933.

  9. La cooperación, 20 de diciembre de 1933.

  10. ¿Cómo mejorar nuestros servicios religiosos?, 25 de julio de 1934.

  11. Deberes de la iglesia y de la escuela bíblica para con el maestro de Escuela Bíblica, 10 de octubre de 1934.

  12. Las ofrendas, 22 de octubre de 1934.

  13. Jesús y los montes, 14 de diciembre de 1934.

  14. La unidad de la iglesia, 14 de agosto de 1935.

  15. La santidad, 21 de octubre de 1935.

  16. La obra eficaz, 12 de mayo de 1936.

  17. Deberes para con mi iglesia, 7 de diciembre de 1936.

  18. Llevando fruto, 25 de noviembre de 1936.

  19. Una cadena amorosa de consejos, 23 de diciembre de 1936.

  20. A los pies de Jesus 23 de abril de 1937

  21. Dios: Algunos de sus atributos, 12 de mayo de 1937.

  22. La alabanza, 28 de julio de 1937.

  23. Jesús y el carácter, 25 de agosto de 1937.

  24. Las señales bíblicas de la iglesia, 27 de octubre de 1937.

  25. Trabajador cristiano, 21 de noviembre de 1937.
CARPETA - III: LECCIONES BÍBLICAS

    Se anota que casi todas las lecciones que aparecen en esta carpeta fueron impresas en la página posterior de papel timbrado de la revista Puerto Rico Evangélico. El timbre de la página identifica a Abelardo Díaz Morales como Director de la Revista.

  1. Lección II: Conservándose uno idóneo para el bien de otros,  13 de octubre de 1929.

  2. Lección XI: Un Salmo de alabanza, 23 de junio de 1929.

  3. Lección III: Visión de esperanza, 21 de julio de 1929.

  4. Lección V: El festín de Belsasar, 4 de agosto de 1929.

  5. Lección IV-A: El profeta Daniel, 28 de agosto de 1929 y  Lección IV-B: Daniel en el foso de los leones, 11 de agosto de 1929.

  6. Lección X: El regreso del cautiverio, 18 de agosto de 1929.

  7. Lección Octava: Reedificación del templo, 25 de agosto de 1929.

  8. Lección Novena: Regreso de Esdras a Jerusalén, 1 de septiembre de 1929.

  9. Lección XI: Enseñando la ley de Dios, 15 de septiembre de 1929.

  10. Lección Décima: Nehemías reedifica las murallas de Jerusalén, 22 de septiembre de 1929.

  11. Lección XII: Malaquías anuncia el advenimiento de un nuevo día, 22 de septiembre de 1929.

  12. Lección III: El trabajo provechoso es un deber cristiano, 20 de octubre de 1929.

  13. Lección IV: El concepto cristiano de la recreación, 27 de octubre de 1929.

  14. Lección VI: La paz universal, 10 de noviembre de 1929.

  15. Lección V: Obediencia a las autoridades legítimas, 13 de noviembre de 1929.

  16. Lección 7: Cómo debemos vivir con los extranjeros, 17 de noviembre de 1929.

  17. Lección XI: El espíritu cristiano en la industria, 15 de diciembre de 1929.

  18. Lección I: El nacimiento de Juan Bautista, 4 de enero de 1930.

  19. Lección I: La niñez de Jesús, 5 de enero de 1930.

  20. Lección I: Jesús enseña humildad, 5 de abril de 1931.

  21. Lección 2: EL hijo pródigo, 12 de abril de 1931.

  22. Lección V: Jesús en la casa de Zaqueo, 3 de mayo de 1931.

  23. Lección VI: La parábola de las minas, 10 de mayo de 1931.

  24. Lección VI: Jesús es aclamado Rey, 17 de mayo de 1931.

  25. Lección VII: Jesús entra en Jerusalén como Rey, 17 de mayo de 1931.

  26. Lección VII: Sin Título, 24 de mayo de 1931.

  27. Lección IX: Jesús en el Getsemaní, 31 de mayo de 1931.

  28. Lección X: Jesús crucificado, 7 de junio de 1931.

  29. Lección XI: La resurrección y la ascensión, 14 de junio de 1931.

  30. Lección XII: El pecado de hacer tropezar a otros, 21 de junio de 1931.

  31. Lección I: El don del Espíritu Santo, 5 de junio de 1931.

  32. Lección II: La predicación de los apóstoles, 12 de julio de 1931.

  33. Lección I: El llamamiento de Macedonia, 3 de octubre de 1931.

  34. Lección II: Pablo en Filipo, 11 de octubre de 1931.

  35. Lección VI: Pablo en Éfeso, 8 de noviembre de 1931.

  36. Lección VII: Pablo en Jerusalén, 15 de noviembre de 1931.

  37. Lección X: Roma y más allá, 6 de diciembre de 1931.

  38. Lección XI: Visión de Juan en Patmos, 13 de septiembre de 1931.

  39. Lección I: El Hijo de Dios se hace hombre, 3 de enero de 1932.

  40. Lección IV: Jesús y la samaritana, 24 de enero de 1932.

  41. Lección V: Jesús alimenta a la multitud, 31 de enero de 1932.

  42. Lección VIII: Jesús, el buen pastor, 21 de febrero de 1932.

  43. Lección IX: Jesús resucita a Lázaro, 28 de febrero de 1932.

  44. Lección VI: La esclavitud del pecado, febrero de 1932.

  45. Lección VII: Jesús y el ciego de nacimiento, 20 de febrero de 1932.

  46. Lección X: Jesús lava los pies a sus discípulos, 6 de marzo de 1932.

  47. Leccón XII: Jesús muere en la cruz, 20 de marzo de 1932.

  48. Lección XIII: Jesús resucita, 27 de marzo de 1932.

  49. Lección VII: Jesús curando y ayudando, 16 de febrero de 1934.
CARPETA - IV: LECCIONES BÍBLICAS - SIN FECHAS

    Se anota que casi todas las lecciones que aparecen en esta carpeta fueron impresas en la página posterior de papel timbrado de la revista Puerto Rico Evangélico. El timbre de la página identifica a Abelardo Díaz Morales como Director de la Revista.

  1. Lección V: Promoción en el Reino, 4 de mayo

  2. Lección VII: Saúl. Un hombre de grandes posibilidades, 17 de agosto.

  3. Lección IX: Jesús envía los setenta, 1 de marzo

  4. Lección III: Simeón y Ana, 19 de octubre.

  5. Lección VIII: Jonatán y David. Una noble amistad, 24 de agosto.

  6. Lección XII: Jonás, 21 de septiembre.

  7. Lección III: EL ministerio de Juan el Bautista, 15 de enero.

  8. Lección VIII: Jesús describe el futuro, 25 de mayo.

  9. Lección IV: Dejåndolo todo por el Rey, 27 de abril.

  10. Lección III: Jesús enseña el perdón, 20 de abril.

  11. Lección II: El niño y el reino. 13 de abril.

  12. Lección XII: Jesús enseñando y curando, 23 de marzo

  13. Lección VII: LA misión de los doce, 23 de febrero.

  14. Lección V: Dando la primacía al reino de Dios, 2 de febrero.

  15. Lección III: Jesús principia su ministerio, 19 de mayo.

  16. Lección II: El bautismo y la tentación de Jesús, 12 de enero.

  17. Lección X: La parábola del sembrador,  9 de marzo.

  18. Lección XI: Parábolas del Reino, 16 de marzo.

  19. Lección II: Jacob, un hombre egoísta transformado, 13 de julio.

  20. Lección IV: Cómo orar,  26 de abril.

  21. Lección I: Abrahán, el campeón de la fe, 6 de julio, fecha incompleta.

  22. Lección VIII: Jesús llevando las buenas nuevas, 22 de febrero, sin año.

  23. Lección I: La ley de la cruz, 6 de abril, sin año.

  24. Lección IV: Débora, adalid en una emergenca nacional, 7 de julio, sin año.

  25. Lección V: Noemí y Rut, sin fecha.

  26. Sin página introductoria, página 3, sin fecha

  27. Lección XI: Saulo de Tarso, 14 de diciembre, fecha incompleta.

  28. Lección IX: Zaqueo el publicano, 30 noviembre. sin año.

  29. Lección VI: Jesús el maestro universal, 8 de febrero, sin año.

  30. Lección ¿?: El buen samaritano, 8 marzo, sin año.

  31. Lección VII: El Centurión Creyente, 16 de noviembre, sin año.

  32. Lección ¿?: Jesús tentado, 25 de enero, sin año.

  33. Lección XII: Uso y abuso de los dones de Dios, 22 de marzo, sin año.

  34. Lección V: Jesús el gran médico, 1 de febrero, sin año.

  35. Lección III: El rico y Lázaro, 19 de abril, sin año.

  36. Lección III: Moisés: Un campeón valeroso, 20 de julio, sin año.

  37. Lección II: María, la madre de Jesús: Un modelo,  12 de octubre, sin año.

  38. Lección II, Jesús entre amigos y enemigos, 15 de marzo, sin año.
CARPETA - V: PUBLICACIONES DEL RVDO. ABELARDO DÍAZ MORALES EN EL
  PUERTO RICO EVÁNGELICO

    Se anota que los datos bibliográficos de los documentos digitalizados no siempre aparecen en la carátula del volumen de las revistas examinadas. Por tal razón, se ha incluido la primera página de la revista junto con los artículos. Se indica que los documentos fueron localizaos gracias al índice de los documentos del Seminario Evangélico de Puerto Rico. En este respecto, se aclara que los documentos que apareen en este listado no representa la totalidad de la producción literaria del Rvdo. Abelardo M. Díaz Morales. Esto se debe a que los páginas de los documentos más frágiles no toleraban el majeo del documento. Otra razón se debe a que el documento que aparece listado en el índice como 11 (12 – 1922) 5, fue recortado de la página.

  1. La temperancia en Puerto Rico, 25 de noviembre de 1912.  Este es el primer artículo de la autoría del Rvdo. Morales que aparece en el Puerto Rico Evangélico.

  2. Carta a unos recién casados, 25 de febrero de 1914.

  3. Influencia de las canciones infantiles en el carácter de pueblo, 10 de junio de 1914.

  4. Política y Politiquería,  25 de octubre de 1914-Inc.

  5. Jesús el revelador y la honorabilidad del evangelio, 25 de diciembre de 1914.

  6. Los libros I: Leído en la Asamblea de las Iglesias Bautistas en Coamo, Puerto Rico, 25 de marzo de 1915.

  7. Los libros II, 10 de abril de 1915.

  8. Los libros III, 25 de abril de 1915.

  9. Mojados y secos: Kansas y Puerto Rico, 10 de junio de 1915.

  10. Cosas de los niños, 10 de agosto de 1915.

  11. Los evangélicos y la literatura, 25 de agosto de 1915.

  12. Los evangélicos y la literatura, 10 de septiembre de 1915.

  13. Cosas de los niños, 25 de septiembre de 1915.

  14. El problema de la juventud cristiana,  25 de octubre de 1915.

  15. Jesus y la Biblia, 10 de diciembre de 1915.

  16. La escuela parroquial frente a la escuela pública I, 10 de febrero de 1916.

  17. La escuela parroquial frente a la escuela pública II, 25 de febrero de 1916.

  18. Una misionera ciega coja y leprosa, 10 de marzo de 1916.

  19. Los partidos políticos y el clericalismo, 25 de abril de 1916.

  20. Muerte inesperada del decano de los predicadores bautistas, 10 de mayo de 1916.

  21. Influencia de los cuadros en el carácter de los niños, 25de junio de 1916.

  22. El tiempo fuera de tiempo, 10 agosto de 1916.

  23. El insecto de la luz y el insecto de las tinieblas, 10 de enero de 1917.

  24. Flores del alma para el predilecto de mi patria, 10 de enero de 1917.

  25. La escuela, el maestro y los niños,  25 de diciembre de 1917.

  26. Importante conferencia acerca de la América del Sur, 10 de abril 1922.

  27. Las buenas madres que se van, 25 de mayo de 1922

  28. Amemos más al campo, 10 de julio de 1922.

  29. Anuncio: Conferencia sobre el espiritismo,  10 de agosto de 1922.

  30. Viejos jóvenes y jóvenes viejos, 25 de agosto de 1922.

  31. Bohemio, 10 de septiembre de 1922.

  32. Vacaciones: Articulo informando sobre vacaciones unas vacaciones que la familia del Rvdo. Morales tomó en Toa Alta, PR.,  10 de septiembre de 1922.

  33. Como perros y gatos, 10 de octubre de 1922.

  34. La iglesia evangélica y la vida de la comunidad, 10 de octubre de 1922.

  35. La evolución de la política interna de los Estados Unidos, 10 de noviembre de 1922.

  36. La obra evangélica en Brasil, 25 de abril de 1923.

  37. El demonio de la intolerancia visita a Puerto Rico,  25 de mayo de 1923.

  38. Conclusión: La obra evangélica en Brasil, 10 de junio de 1923.

  39. Una mujer provisora y un policía diligente, 25 de julio de 1923.

  40. Pensamientos, 25 de julio de 1923.

  41. La evangelización en la Escuela Bíblica,  10 de agosto de 1923.

  42. Albano el mártir británico,  25 de agosto de 1923.

  43. ¿Cuál será el ideal o el orgullo de las madres del porvenir, 10 de octubre de 1923.

  44. El espiritismo, 10 de octubre de 1923.

  45. El lugar en que nacimos, 25 de septiembre de 1923.

  46. Labor evangélica educacional, 10 de noviembre de 1923.

  47. La piedra de Degetau, 25 de diciembre de 1923.

  48. El hogar I, 25 de enero de 1924.

  49. Mi credo acerca del maestro, 25 de enero de 1924.

  50. Lo que es el hogar II, 25 de febrero de 1924.

  51. Hogar y escuela, 25 de marzo de 1924.

  52. El hogar y la mujer IV, 10 de abril de 1924.

  53. El hogar y las razas latinas y sajonas V, 10 de mayo de 1924.

  54. El hogar y sus enemigos VI, 10 de junio de 1924.

  55. Pensamientos sobre Eugenio María de Hostos, 10 de junio de 1924.

  56. El hogar y medios de mejorarlo,  10 de agosto de 1924.

  57. Foto del Rvdo. Morales en la primera plana la revista, 10 de septiembre de 1924.

  58. Organización y dirección de una campaña evangelizadora, 10 de abril de 1925.

  59. Lo invisible y el invisible, 25 de abril de 1925.

  60. Aquí estamos de nuevo, 25 de abril de 1926.

  61. Foto del Rvdo. Morales en la primera plana la revista, 25 de marzo de 1926.
CARPETA - VII: OTROS DOCUMENTOS
  1.  Por el Bien de Nuestros niños.  Se anota que este documento fue publicado en forma de panfleto.  El mismo tuvo una gran cogida por la prensa del país y fue elogiado por en la prensa don Manuel Fernández Juncos, el Dr. Juan B. Soto y el Dr. Jesus M. Armaíz. Se indica que, lamentablemente, el documento que se ha digitalizado es una fotocopia del original y las paginas no están correctamente alineadas.  El panfleto o fue publicado en 1912, por la imprenta Tip. de Barreiro & Co., S. en C., Caguas Puerto Rico.

  2. Programa del homenaje celebrado en homenaje al Rvdo. Abelardo Díaz Morales celebrado en la Primera Iglesia Bautista de Caguas el 2 de octubre de 1940.

  3. Dedicatoria. El Dr. Ángel M. Mergal dedica su  libro Religión, cristianismo y educación (1945) al Rvdo. Abelardo M. Díaz Morales. Se incluye la carátula del libro junto con la dedicatoria. 

  4. Correspondencia General, 1940-1950.

  5. Programa servicio memorial, Primera Iglesia bautista de Caguas, martes 30 de mayo de 1950.

  6. Esta edición especial del Puerto Rico Evangélico dedica todo el volumen a la memoria del Rvdo. Abelardo Díaz Morales. PRE abril 10 de 1950.

  7. El Heraldo Evangélico - Marzo 1951.

  8. Día de los Padres (Mi padre en la memoria).  Tomado de: Abelardo Díaz Alfaro, Mi isla sonada.  Puerto Rico: Editorial del departamento de Instrucción Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 1967.  Páginas 88-95.

  9. El Nuevo Evangelista, año 19, número 11, Noviembre 1985. La revista incluye dos artículos conmemorando el Centenario del Rvdo. Abelardo Díaz Morales.

  10. Programa de reconocimiento en el primer centenario del nacimiento del Rvdo. Morales, Primera Iglesia Bautista de Caguas, domingo 25 de agosto de 1985.
 
*Se requiere que tengas instalado el Adobe Acrobat para poder ver algunos documentos en este portal.
Universidad Interamericana - Recinto Metro